Derecho Penal

“La justicia en el campo es la base para un desarrollo rural equilibrado.”

El derecho penal es una rama del derecho que se encarga de regular y sancionar las conductas que están consideradas como delitos, es decir, aquellas acciones u omisiones que atentan gravemente contra la convivencia social y el orden público. Su objetivo principal es proteger los bienes jurídicos fundamentales, como la vida, la integridad física, la libertad, la propiedad y la seguridad, mediante el establecimiento de penas y medidas de seguridad para quienes cometen actos delictivos.

Dentro del sistema penal, existen dos figuras clave: el delito y la pena. El delito se define como una acción o conducta que, de acuerdo con la ley, es merecedora de un castigo. Las penas, por su parte, son las sanciones impuestas por el Estado a las personas que han sido declaradas culpables de cometer un delito, y pueden variar desde multas económicas hasta la privación de libertad, dependiendo de la gravedad del delito.

El derecho penal busca castigar, y prevenir la comisión de futuros delitos, promoviendo la reinserción social de los infractores a través de medidas correctivas. Además, es un derecho de carácter público, lo que significa que el Estado es quien se encarga de perseguir y sancionar los delitos, protegiendo el interés general de la sociedad.

Es importante destacar que el derecho penal está estrictamente regulado por principios como la legalidad, la proporcionalidad y la presunción de inocencia. Estos principios garantizan que solo se puede condenar a alguien por hechos tipificados como delitos por la ley, que las penas sean justas y proporcionales al daño causado, y que toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad en un juicio justo.

Servicios

Nuestro objetivo es guiarte en cada paso del proceso legal, siempre buscando la mejor solución